Medidas Kelio para controlar cada puesto de trabajo

Saber si tu empleado cumple con sus obligaciones en tiempo y forma es fundamental para que tu empresa se desarrolle en las mejores condiciones.

Para ello, en Kelio hemos diseñado un software con distintas herramientas para llevar a cabo las tareas de control de horario y presencia de cada colaborador.

Medidas Kelio para controlar cada puesto de trabajo: gestión del tiempo

Una de las principales actividades de Kelio es el control de presencia. La noción del tiempo para nosotros es el punto de partida.

Gestionar el tiempo es saber aprovecharlo al máximo.

Esto significa que cada empleado utilice cada minuto para realizar las tareas que se le ha asignado, y que durante ese tiempo se obtenga el mayor rendimiento.

Para que las empresas puedan lograr este objetivo, hemos desarrollado el sistema de software Kelio de gestión del tiempo.

Una herramienta efectiva para que el empresario de hoy pueda estar tranquilo a la hora de controlar la presencia de sus colaboradores.

Medidas Kelio para controlar cada puesto de trabajo: la presencia

En Kelio contamos con herramientas concretas para el control de presencia.

Un software que facilita una gestión más precisa, en el cual queda registrada información de importancia temporal.

Este control exhaustivo permite crear un sistema de trabajo estable y coherente, en el que cada empleado tiene acceso a su información para organizar su tiempo de la mejor manera posible.

A su vez, contamos con una intranet de recursos humanos que funciona en móviles, de manera que se trata de un control más moderno y efectivo.

Medidas Kelio para controlar cada puesto de trabajo: metodología

La metodología de control de tiempo consiste en el uso de un terminal de fichaje inicial y un lector de proximidad, el cual permite saber el tiempo que el colaborador se encuentra en su lugar de trabajo.

Inclusive, el empleado puede conocer a través de un dispositivo electrónico el tiempo que emplea en actividades no relacionadas con el trabajo.

A su vez, el responsable de recursos humanos sabrá el motivo de la ausencia de cada colaborador.

Esta información es almacenada en una base de datos, información muy importante para evaluar el rendimiento de la empresa y poder realizar una planificación de gestión de tiempo más productiva a futuro.

Visualizar con números el control de presencia es contar con un servicio que informa en tiempo real la actividad que realiza cada trabajador, y que también informa de próximas revisiones y formaciones.

Una herramienta que da la posibilidad de anticiparse a la producción y el desarrollo de cada empleado.

Medidas Kelio para controlar cada puesto de trabajo: organización

Kelio propone organizar el trabajo de una manera sencilla.

Consiste en una herramienta que permite dominar la organización de todos los recursos humanos de las empresas, donde la información es legible y se puede personalizar.

La ergonomía de la herramienta hace que sea un dispositivo de uso fácil y siempre intuitivo, cualidad que permitirá mejorar de manera continua la organización de la empresa.

Y dicha organización del trabajo se realiza en forma concreta.

Para ello, se registran todos los datos que sean considerados valiosos para planificar actividades, funciones, ausencias, etc.

A través del terminal de fichaje Timebox podrás gestionar las siguientes funciones:

  • Control de las horas extras, turno noche, días festivos, de vacaciones y permisos concretos.
  • Realizar el seguimiento de los olvidos al momento de fichar y otras anomalías.
  • Añadir eventos a la planificación diaria: ausencias justificadas, enfermedad, etc.
  • Acceder a los fichajes individuales o en grupo.
  • Extraer un listado de fichajes y datos de manera periódica.
  • Calcular el tiempo trabajado que resultó efectivo.

Por otra parte, Kelio Intranet también permite controlar los puestos de trabajo.

Una alternativa que permite geolocalizar al empleado para dar información de la actividad que realiza en tiempo real y saber si se ha ausentado de su puesto de trabajo.

Además, se puede incorporar esta herramienta al móvil, de manera que desde cualquier zona geográfica se puede acceder a cada puesto de trabajo en tiempo real.

Si quieres conocer las soluciones que proponemos en Kelio para llevar un control más efectivo de los tiempos de gestión de trabajo de tus colaboradores.

estamos para asesorarte

Blogs similares

Cómo se debe compensar el exceso de jornada según la ley? Guía 2025

El control de la jornada laboral se ha convertido en uno de los temas más relevantes en el ámbito de los Recursos Humanos en los últimos años. Desde la entrada en vigor del registro obligatorio de la jornada, las empresas están obligadas a llevar un control preciso de las horas que trabajan sus empleados. Este control no solo sirve para cumplir con la normativa, sino también para evitar conflictos relacionados con las horas extraordinarias o el exceso de jornada. 

Sanciones por no fichar en el trabajo en 2025: guía completa para empresas y empleados

Todas las empresas en España están obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus empleados, incluyendo la hora exacta de inicio y finalización, desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019. Esta normativa no solo busca controlar el tiempo trabajado, sino también reforzar la transparencia, prevenir abusos en la realización de horas extraordinarias y promover un entorno laboral más justo y equilibrado.

No obstante, a pesar del tiempo transcurrido desde su aprobación, muchas organizaciones siguen incumpliendo esta obligación, ya sea por desconocimiento, por falta de recursos adecuados o por una gestión interna poco rigurosa. En este contexto, la nueva ley de control horario que entrará en vigor en 2025 supone un avance cualitativo decisivo: no solo refuerza el marco normativo previo, sino que introduce un régimen sancionador más claro y proporcional, con multas ajustadas en función de cada trabajador afectado por el incumplimiento.

En este artículo analizamos en detalle cuáles son las sanciones por no fichar en el trabajo en 2025, qué responsabilidades recaen sobre empleados y empresas, cuáles son los errores más habituales y qué medidas pueden implantarse para garantizar el cumplimiento legal y evitar riesgos innecesarios.

3 formas digitales para fichar en el trabajo

El registro de jornada no solo es una obligación legal desde la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2019, sino también una herramienta clave para la gestión eficiente del tiempo de trabajo. Esta normativa exige a las empresas llevar un control diario del horario de cada empleado, sin importar el tipo de contrato o modalidad laboral, con el objetivo de garantizar la transparencia y prevenir abusos relacionados con las horas extraordinarias.

Desde entonces, muchas organizaciones se han visto en la necesidad de revisar y modernizar sus sistemas internos para adaptarse a este nuevo marco. Métodos tradicionales como el fichaje en papel o el uso de hojas de cálculo manuales han demostrado ser ineficaces: presentan riesgos de manipulación, escasa trazabilidad y una gestión compleja ante una inspección laboral.