Digitalizacion

Digitalizacion

3 formas digitales para fichar en el trabajo

El registro de jornada no solo es una obligación legal desde la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2019, sino también una herramienta clave para la gestión eficiente del tiempo de trabajo. Esta normativa exige a las empresas llevar un control diario del horario de cada empleado, sin importar el tipo de contrato o modalidad laboral, con el objetivo de garantizar la transparencia y prevenir abusos relacionados con las horas extraordinarias.

Desde entonces, muchas organizaciones se han visto en la necesidad de revisar y modernizar sus sistemas internos para adaptarse a este nuevo marco. Métodos tradicionales como el fichaje en papel o el uso de hojas de cálculo manuales han demostrado ser ineficaces: presentan riesgos de manipulación, escasa trazabilidad y una gestión compleja ante una inspección laboral.

Inteligencia Artificial en Recursos Humanos: Cómo transformará la gestión de personal

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ámbito empresarial, y los recursos humanos (RR.HH.) no son la excepción. Más allá de su aplicación en otros sectores, la IA ha demostrado ser una herramienta esencial para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y personalizar la experiencia de los empleados. Al combinar capacidades analíticas avanzadas con automatización, las empresas están logrando una gestión del talento más estratégica y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo el uso de inteligencia artificial en recursos humanos puede transformar la gestión del talento, los beneficios que ofrece y los desafíos asociados a su implementación.

Análisis predictivo en RRHH. Todo lo que debes saber

Gracias a los avances de la tecnología y de la inteligencia artificial, muchos sectores se están beneficiando encarecidamente. En el área de recursos humanos, el análisis predictivo permite llegar a otros niveles nunca antes vistos, con lo cual las posibilidades son infinitas. ¿Te vienes a descubrirlo con nosotros?

Email interno: Firmar documentos digitalmente en la empresa

Cada vez más empresas buscan la forma de firmar documentos digitalmente. Pero: ¿En qué consiste? ¿Qué ventajas tiene? ¿Cómo hacerlo? En la siguiente guía te damos las claves para mejorar en el mailing interno.

Digitalizacion de procesos de RRHH: 5 factores a considerar

La digitalización de procesos de RRHH se ha vuelto indispensable para las empresas porque permite mejorar en términos de eficiencia y satisfacción. Claro que, no todo vale. Somos conscientes de que la digitalización es importante pero no siempre resulta sencilla para las empresas.

Lo que puede funcionar en una, puede no tener los mismos resultados en otra. Si quieres dar el paso y digitalizar tu negocio, antes necesitas conocer algunos factores importantes.

Requisitos legales registro obligatorio de jornada laboral

En la actualidad, la gestión del registro de la jornada laboral es obligatoria ante la ley.

Y para poder cumplir con la normativa vigente, es importante que las empresas conozcan cuáles son los requisitos exigidos.

Hoy te lo explicamos.

Ley general de protección de datos y su aplicación en tu empresa

El auge de las nuevas tecnologías ha generado un universo enorme de información, en el que los datos que reciben y envían los usuarios es incontrolable.

Con Kelio es más fácil cumplir con la Ley general de protección de datos. Disfrutas de todos estos beneficios en una misma herramienta que puedes implementar en tu negocio en cuestión de un clic.

Te explicamos qué dice el Reglamento General de Protección de Datos y cómo nuestro Software Kelio garantiza su cumplimiento.

Firma digital en tus documentos de recursos humanos

El proceso de transformación digital permite a las empresas gestionar sus tareas de una manera cada vez más eficiente.

Te explicamos en qué consiste la firma digital y todas las ventajas que ofrece al departamento de Recursos Humanos, a los colaboradores y a los directivos.

Software de RRHH: las razones para optar por el modo Cloud

El software en modo SaaS (del inglés, Software as a Service), también llamado modo Cloud, es cada vez más popular entre las empresas. ¿Por qué? Este modo permite a una empresa hacer uso de un software llave en mano a través de una conexión a Internet, en lugar de tener que instalarlo en sus propios servidores informáticos.