Blog

Digitalización

La digitalización de procesos de RRHH se ha vuelto indispensable para las empresas porque permite mejorar en términos de eficiencia y satisfacción. Claro que, no todo vale. Somos conscientes de que la digitalización es importante pero no siempre resulta sencilla para las empresas.

Lo que puede funcionar en una, puede no tener los mismos resultados en otra. Si quieres dar el paso y digitalizar tu negocio, antes necesitas conocer algunos factores importantes.

En la actualidad, la gestión del registro de la jornada laboral es obligatoria ante la ley.

Y para poder cumplir con la normativa vigente, es importante que las empresas conozcan cuáles son los requisitos exigidos.

Hoy te lo explicamos.

El auge de las nuevas tecnologías ha generado un universo enorme de información, en el que los datos que reciben y envían los usuarios es incontrolable.

Con Kelio es más fácil cumplir con la Ley general de protección de datos. Disfrutas de todos estos beneficios en una misma herramienta que puedes implementar en tu negocio en cuestión de un clic.

Te explicamos qué dice el Reglamento General de Protección de Datos y cómo nuestro Software Kelio garantiza su cumplimiento.

El proceso de transformación digital permite a las empresas gestionar sus tareas de una manera cada vez más eficiente.

Te explicamos en qué consiste la firma digital y todas las ventajas que ofrece al departamento de Recursos Humanos, a los colaboradores y a los directivos.

El software en modo SaaS (del inglés, Software as a Service), también llamado modo Cloud, es cada vez más popular entre las empresas. ¿Por qué? Este modo permite a una empresa hacer uso de un software llave en mano a través de una conexión a Internet, en lugar de tener que instalarlo en sus propios servidores informáticos.

Durante los últimos años, las dinámicas de trabajo en las oficinas han ido transformándose, propiciando a las empresas a implementar herramientas tecnológicas que faciliten el registro de las tareas y los horarios de sus colaboradores.

Te contamos cómo la innovación aplicada a un software de vanguardia permite crear oficinas inteligentes.

La digitalización nos ha permitido acelerar los procedimientos de las tareas administrativas.

Te contamos cómo puedes firmar un documento de manera remota para ahorrar tiempo y gestión de papeleo.

En un mundo laboral en el que la agilidad se considera un desafío estratégico, la gestión de tiempos y actividades ahora supone mucho más que la simple recopilación de información sobre la presencia de los empleados en la empresa. De hecho, la «Gestión de tiempos y actividades», o GTA, afecta a diversas cuestiones que son prioritarias para cualquier departamento de RRHH, como la planificación de los recursos, la calidad de la experiencia de los empleados y, en términos más amplios, la calidad de vida en el trabajo (ámbitos que influyen directamente en el rendimiento de la empresa).

La planificación del trabajo puede convertirse fácilmente en todo un rompecabezas: competencias indispensables para un puesto, respeto de los tiempos de trabajo individuales, intercambio de planificaciones, cálculos de primas u horas extras asociadas, cobertura de horarios de apertura ampliados… En el mercado prolifera el software especializado de gestión de planificaciones para responder a las carencias de gestión que plantean los métodos basados únicamente en tablas. ¿Cómo elegir la herramienta de planificación de personal adecuada? ¿Qué criterios se deben evaluar?

Todos los artículos